Cuando el barro se moldea con el alma, no solo nacen piezas únicas, nacen historias que cruzan fronteras. En esta conversación, exploramos la grandeza que surge cuando dos culturas aparentemente distintas —la menonita, de raíces canadienses, y la mexicana del norte del país— se entrelazan a través del arte y la cerámica.
Esta fusión no solo da lugar a una estética poderosa, sino que también revela una forma de vida donde la identidad, la tradición y la sensibilidad creativa se abrazan en cada trazo, en cada horno, en cada silencio compartido.
Una entrevista que nos recuerda que el arte no solo embellece, también une, transforma y habla en el idioma universal de la creación.
🎙️ Escucha la voz detrás del arte de Verónica Enns, artista visual México-canadiense radicada en los campos menonitas de Chihuahua. Especialista en cerámica de alta temperatura con un estilo moderno y orgánico, Verónica fusiona sus raíces europeas con la riqueza cultural del norte de México. Formada en la Kwantlen Polytechnic University (Canadá), domina cuatro idiomas y ha creado una propuesta única que refleja el diálogo entre dos mundos: el menonita y el mexicano.
top of page
bottom of page